Calendario estacional 2023
Un año más el calendario estacional de libre descarga de Zitrivi ediciones, con licencia creative commons 3.0 (atribución no comercial), ya van 12 años. Libre descarga, en alta resolución para imprimir, en la tienda aquí.
zitrivi / Avifauna, calendarios, Editorial, Mundo animal / calendario estacional, creative commomns 3.0, editorial libre descarga, educación ambiental / 0 comments
Un año más el calendario estacional de libre descarga de Zitrivi ediciones, con licencia creative commons 3.0 (atribución no comercial), ya van 12 años. Libre descarga, en alta resolución para imprimir, en la tienda aquí.
zitrivi / Animales silvestres, Avifauna, calendarios, Editorial / calendario estacional / 0 comments
Un nuevo calendario estacional de zitrivi ediciones, producto de libre descarga (gratis) en la tienda.
Fernando Polo / Animales silvestres, Avifauna, Editorial, Mundo animal / calendario 2020 / 0 comments
Otro año más, aunque un poco tarde, aquí esta el calendario estacional de Zitrivi ediciones, lo puedes descargar (pdf alta resolución) sin cargo alguno de la tienda
Fernando Polo / Animales silvestres, Avifauna, blog / animales silvestres, aprendizaje medioambiental, aves, avifauna / 0 comments
Hace alrededor de dos años nos mudamos de casa, de la campiña sevillana (zona Carmona-Brenes) a los aledaños de las marismas del Guadalquivir (zona Bellavista-Dos Hermanas). Llevo algunos años, no muchos solo 5-7 años, acercándome de vez en cuando los alrededores visitables de esa joya biológica que es Doñana, pero eso si, solo conocía el […]
Fernando Polo / Animales silvestres, Avifauna, blog, Editorial, Mundo animal / aves, foto-cuento, narraciones de naturaleza / 0 comments
Justo tres días antes del próximo equinoccio de primavera Zitrivi ediciones pública electrónicamente su próximo foto-cuento. Historias de una colirroja tizón, una pequeña historia contada en 22 pgs., esta vez va acompañada la descarga por un tema sonoro para disfrutar con la lectura. Dicho tema sonoro lo realice, junto a otros, jugando hace algunos años […]
Fernando Polo / Animales silvestres, Avifauna, blog, Editorial / aves, calendario 2017, calendario estacional, creative commomns 3.0, editorial libre descarga / 0 comments
Hoy el día mas corto del año, solsticio de invierno (en el hemisferio norte), el momento cosmológico cuando las horas de luz del sol es menor, pero a partir del cual «renace» y alumbrara cada día mas horas, hasta el próximo solsticio. Un ciclo cósmico que los humanos celebramos desde el principio de la historia […]
Fernando Polo / Animales silvestres, Avifauna, blog, Consumo responsable, ética, Políticas ambientales / 0 comments
Hace tiempo que me planteaba escribir algo sobre lo que pienso de la caza en el siglo XXI, de hecho decantar mi postura al respecto. La cosa empezó a picarme otra vez a raíz de un encuentro con un vecino en el campo.Hace unos días salí a dar un paseo mañanero por los alrededores hacia […]
Fernando Polo / Animales silvestres, Avifauna, blog, Mundo animal / 0 comments
Rescato de mi antiguo blog este post porque el «acontecimiento sigue sucediendo», las distintas aves que me encuentro en un poste de telefonía que hay junto a mi casa.De momento presento solo 9 especies distintas, por supuesto pasan por ahí muchas más, los que he visto y los que no. De las que he visto, […]
Fernando Polo / Animales silvestres, Avifauna, blog, Políticas ambientales / 0 comments
Otro año más se vuelve a regular-autorizar, en Andalucía la captura de aves fringilidas (Jilguero, Verderón y Pardillo) en este caso mas de 70.000 ejemplares, dividido en dos periodos. Dicha resolución comienza diciendo que dichas especies no se encuentran catalogadas como especies amenazadas, ni como especie cazable, y que además esta protegida ya que se […]
Fernando Polo / Animales silvestres, Avifauna, blog / 0 comments
40 especies junto a mi casa Esta entrada recoge fotográficamente los avistamientos de 40 especies distintas en los alrededores de mi casa en los años 2008-2012. Periodo durante el cual estuve viviendo en un bosque de alcornoques, encinas, robles y castaños, junto a una ribera en una reserva de la biosfera, en la Sierra de […]